• A A A
Ca | En | Es | Fr | Zh-hans
MENUMENU
  • Visita
    • Descubre el Museo
      • Planta 0
      • Planta 1
      • Planta 2
    • Exposiciones
      • Actuales
      • Anteriores
      • En línea
        • Dalí: su juguete más querido
    • Grupos
    • Con niños
      • Visita
      • FAQs
      • ¡Explora el mundo de los juguetes!
      • Juegos
    • Servicios
      • Carta de servicios
      • Normas
    • Accesibilidad
    • Horarios y precios
    • Cómo llegar
  • Explora
    • La colección
    • Historia de la colección
    • Destacados
    • El Centro de Documentación y Archivo
  • Joguetlab
    • Servicio educativo
      • Programa educativo
      • Actividades escolares
    • Sesión continua
    • Acción social
    • Juegos
  • Colabora
    • Voluntariado
    • Patrocinio y mecenazgo
  • El Museo
    • Historia del edificio
    • Alquiler de espacios
    • La Fundación
      • Qué hacemos
      • Quiénes somos
    • Organización
    • Transparencia
    • Galardones y reconocimientos
    • Consulado de Syldavia
  • Contacto
  • DON OSITO MARQUINA
    Salvador Dalí con un aro, 1907
    [Archivo Eulàlia Bas Dalí]
    Descubre la historia
    El juguete mas querido de Dalí
  • En 1910, el notario de Figueres, Salvador Dalí y su esposa Felipa
    Domènech, fueron de viaje a París, donde adquirieron el
    juguete que se convirtió en el preferido de sus hijos: Salvador,
    de 6 años y que familiarmente llamaban Vadoret,
    y Anna Maria, de 2 años.
    Felipa Domènech Ferres y Salvador Dalí Cusí,
    padres de Salvador y Anna Maria Dalí, el dia
    de su boda [Archivo Felip Domènech].
    La Rambla de Figueres, 1915. En el centro, la calle Monturiol donde nació Salvador Dalí [Archivo Josep Maria Joan Rosa].
  • En la capital francesa compraron de
    recuerdo un osito de peluche fabricado por
    la marca alemana Steiff. Fundada en
    1880 per Margarete Steiff, es una
    empresa de juguetes de alta calidad
    que actualmente sigue en activo.
    Torre Eiffel, Paris 1910 [wikipedia commons].
  • Plaza de la Palmera, 1913. En el centro, la casa a la que los Dalí se mudaron en 1912 y donde Salvador tuvo su primer estudio
    [Archivo Josep Maria Joan Rosa].
    Desde que llegó a su casa, el osito acompañó los juegos de los hermanos Dalí,
    que lo consideraron parte de la familia. Lo sentaban en una pequeña silla,
    vestido y a veces con un sombrero, acompañando la vida diaria de la familia,
    incluso durante las comidas.
    Anna Maria y Salvador Dalí con el osito, 1926.
    Fotografía de Joan Xirau tomada en el estudio
    del pintor en Figueres [Archivo Museu del Joguet
    de Catalunya-Figueres].
  • Federico García Lorca, 1914 [Wikipedia commons].
    En 1925 Salvador Dalí invitó a Federico García Lorca, compañero suyo en la
    Residencia de Estudiantes de Madrid, a conocer Figueres y el Empordà.
    Tal com explicaba Anna Maria en sus memorias, "Federico también adoptó a
    Osito como mascota, porque enseguida se dio cuenta que aquel juguete
    entraba en casi todos nuestros juegos y bromas".
  • “Un dia, muy serio, me preguntó: “Cómo se llama?”.
    Y yo le respondí: “Osito”. Por su gran parecido con el
    dramaturgo Eduardo Marquina dijo: “deben ser parientes”.
    Federico lo bautizó “Don Osito Marquina”.
    “Como estaba siempre con nosotros, aparece en algunas
    fotografías de aquella época. Federico lo escondía en los
    lugares más inverosímiles y le divertía verme buscarlo
    inútilmente por todas partes.”
    Anna Maria con Don Osito Marquina, 1926 [Archivo Antonina Rodrigo].
  • Don Osito Marquina ocupó un lugar privilegiado en la amistad
    entre Anna Maria y Salvador Dalí con Federico García Lorca.
    El poeta le escribió diversas cartas y postales.
    Granada, otoño de 1927
    “Adiós Anna Maria: El Osito me ha puesto una postal contándome no se que
    cosa de Marquina y diciéndome que casi me habéis olvidado pero que él no
    puede olvidarme por la admiración que me tiene y por lo bien que lo he tratado.
    Dentro de unos días le mandaré un bastón. te ruego se lo digas. Saluda a tu
    hermano el tontito (¿sabes?) ¿chabes?
    Recuerdos a tu padre y tu recibe el mejor recuerdo y el cariño de tu amic.

    Escríbeme y cuéntame lo que pinta tu hermano.
    ¡Envíame las fotos! ¿no quieres?

    A don Osito Marquina le contestaré muy pronto.
    Es mono y remono.”

    FEDERICO
  • Posiblemente la aventura más emocionante que vivió Don Osito Marquina fue
    el viaje de Figueres a Cadaqués, con Federico García Lorca, a inicios de 1927.
    El poeta recibió en Figueres el primer ejemplar de su libro "Canciones 1921-1924"
    y decidió ir a Cadaqués a mostrarlo a Anna Maria y gastarle una broma.
    Justo antes de llegar a la casa de los Dalí, instaló el osito en el asiento posterior
    del taxi, de tal manera que parecía que el juguete había viajado solo.
    La sorpresa fue para Anna Maria, que esperava ilusionada a García Lorca,
    cuando encontró su querido osito.
    Es Llané y la casa dels Dalí desde el mar, 1915 [Archivo Josep Maria Joan Rosa].
  • Descubre Don Osito Marquina
  • Los veinte primeros años de Salvador Dalí
    “Este osito, que conserva en su blando cuerpecillo
    las huellas de Anna Maria y de dos artistas
    universales del siglo XX, al sobrevivir a la infancia
    de sus dueños, traspasó la frontera de su tiempo
    y esta feliz circunstancia permite que hoy
    podamos admirarlo en el Museo del Juguete
    de Cataluña en Figueres."
    Antonia Rodrigo, 1987

Museo del Juguete de Catalunya

c/ Sant Pere, 1
17600 Figueres
+34 972 504 585
info@mjc.cat

Horario del Museo

De martes a viernes
de 10 a 18 h
Sábados de 10 a 19 h
Domingos y lunes: cerrado

Venta de entradas hasta 20 minutos antes del cierre.

Información de interés

  • Visita
  • Explora
  • JoguetLab
  • Colabora
  • El Museo
  • Contacto

  • Amb el suport de:

    Con el soporte de:

    Avec le soutien du :

    With the support of:

    在以下相关组织部门的支持下:

  • Club de mecenatge:

    Club de mecenazgo:

    Club de mécénat :

    Patronage Club:

    赞助俱乐部

  • Mitjans col·laboradors:

    Medios colaboradores:

    Partenaires médias :

    Media Partners:

    合作媒体


2022 Museo del Juguete de Cataluña –

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Créditos
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo